Charla día 26/03/2025

Fecha: 26 marzo 2025
Horario: 17:00 a 19:00
Localización: Les Roquetes (Sant Pere de Ribes)

Sin duda la infancia es una de las épocas más bonitas y trepidantes que viviremos como madres y padres, pero también la que más sufriremos y padeceremos por esas personitas que, a menudo, pondrán a prueba nuestra calma y saber estar ante situaciones difíciles. Situaciones como golpes, heridas, quemaduras o intoxicaciones son frecuentes durante la edad pediátrica, así como episodios de fiebre o vómitos. Aprender a prevenir y actuar ante situaciones como estas harán que, sea donde sea, podamos disfrutar de nuestros hijos e hijas con más seguridad y tranquilidad. En esta charla de aprox. 1'5-2h de duración, dirigida especialmente a madres, padres, docentes o cualquier persona cuidadora de niños de todas las edades, aprenderás a como prevenir y actuar ante los principales accidentes infantiles, así como enfrentarte a algunas patologías comunes como la fiebre o las convulsiones. También abordaremos como actuar ante un atragantamiento o una parada cardio-respiratoria, contando con una demostración práctica por parte del docente. Llévate las herramientas necesarias para poder actuar ante una situación de emergencia con tranquilidad y seguridad.

 

 

Siente la tranquilidad de proteger a quienes más quieres

¿Sientes inseguridad por no saber cómo actuar en situaciones de riesgo o emergencia? ¿Te gustaría aprender a reaccionar de forma rápida y adecuada frente a un accidente o un momento crítico?


Como padres y madres sabemos que cuidar de nuestros bebés, niños y niñas es lo más importante, aunque no siempre seamos capaces de hacerlo. Si te sientes bloqueada y no sabes qué hacer en situaciones en las que la vida de tu pequeño se ve comprometida, es normal que sientas cierta inseguridad. Si quieres aprender a aplicar las principales maniobras de reanimación en bebés, niños pequeños o, incluso, en niños hasta los 14 o 15 años, este taller es para ti.

Qué aprenderás con nuestro taller

Preguntas frecuentes

Solo os pedimos que vengáis con ropa cómoda puesto que todas las prácticas se realizan en el suelo. Ganas de aprender y poca vergüenza.

Recibiréis un dossier impreso el día del curso con los apuntes, así como un archivo con los contenidos en pdf.

Los talleres dirigidos a familias obtienen un certificado de asistencia por parte de Sanitàrea.

En cuanto a contenido, ninguna. En ocasiones, algunas instituciones como ayuntamientos nos contratan para que ofrezcamos a la ciudadanía nuestro taller de primeros auxilios. En estos casos el contenido y la calidad de la formación es exactamente la misma. Muchas veces, la única diferencia que encontraréis será el precio, puesto que estas instituciones a menudo bonifican una parte, ¡así que aprovecha!